Destacada participación de integrantes de iHEALTH en la Conferencia Anual de la ISMRM/ISMRT en Hawaii

Entre el 10 y el 15 de mayo, se celebró en Honolulu, Hawái, la 2025 ISMRM & ISMRT Annual Meeting & Exhibition, la conferencia anual más importante en el ámbito de la resonancia magnética a nivel internacional. Este año, el Instituto Milenio iHEALTH tuvo una participación especialmente destacada gracias a la presentación de investigaciones lideradas por sus integrantes, importantes reconocimientos obtenidos y un rol clave en la organización del evento.
El Dr. Cristián Tejos, Profesor Titular UC e Investigador Adjunto de iHEALTH, formó parte del Annual Meeting Program Committee, equipo responsable de la programación científica de la conferencia. Su participación refleja el posicionamiento del instituto en la comunidad internacional de resonancia magnética y su aporte al desarrollo de la disciplina.
Cristian Montalba, estudiante del Magíster en Investigación en Ciencias de la Salud UC, obtuvo el 1st Place Research Focus Poster Award por su trabajo “Scan With Me (SWIM): Enhancing Dementia Imaging Through Training Of MRI Personnel in Low-and Middle-Income Countries”, presentado en la sesión Power Pitch del 9 de mayo. Asimismo, los estudiantes de doctorado UC Diego Pedraza y Javier Bisbal fueron galardonados con el Summa Cum Laude Merit Award por sus investigaciones “Free-running Cardiac MRF for Simultaneous T1, T2 Mapping and Cine Imaging at 0.55T”, dirigida por la Dra. Claudia Prieto, directora de iHEALTH; y "4D Flow MRI velocity enhancenent and unwrapping using divergence free neural networks", junto a los investigadores de iHEALTH Dr. Cristián Tejos, Dr. Pablo Irarrázaval y Dr. Julio Sotelo, respectivamente.
La participación de iHEALTH comenzó el 11 de mayo con la presentación de Cristian Montalba, quien también expuso el trabajo “Integrating BMAT and FA Imaging for Improved Classification of Multiple Sclerosis: A Machine Learning Perspective”. El día 12, el Dr. Carlos Valle, Investigador Postdoctoral del instituto, presentó “Free-breathing 3D cine lung imaging on low field MRI” y el estudiante de doctorado UC Javier Bisbal expuso “Automatic Labelling of Intracranial arteries: A Comparison of UNet-based Networks”.
El lunes 13 de mayo fue una jornada intensa para el equipo, con presentaciones de los trabajos de los estudiantes de doctorado UC Nicolás Garrido (“Highly-efficient simultaneous 3D radial joint T1-T2-FF mapping for isotropic resolution liver imaging at 0.55T”), Matías Paredes (“Motion-Corrected Deep-Learning Reconstruction Framework for 3D Whole-Heart MRA at 0.55T”) y Tabita Catalán (“Self-supervised motion-corrected reconstruction for single heartbeat cardiac cine MRI at 1.5T and 0.55T using PINNs and Deep Image Prior”); y de los Ingenieros de iHEALTH Felipe Ercoli (“High-resolution highly-accelerated free breathing 3D joint T1/T2 and fat fraction mapping of the liver at 0.55T”) y Pablo Pino (“Free-breathing respiratory-resolved 3D Lung Vasculature MRI at 0.55T with non-rigid motion-corrected reconstruction”).
El 14 de mayo continuaron las exposiciones con la presentación ya mencionada de Diego Pedraza y una segunda participación de Cristian Montalba con el trabajo “Integrating BMAT and FA Imaging for Improved Classification of Multiple Sclerosis: A Machine Learning Perspective”. Ese mismo día, el estudiante de doctorado UTFSM Sebastián Jara presentó su trabajo “Prediction of peak-to-peak pressure gradient in patients with aortic coarctation using PINNs from Magnetic Resonance Images”, y el Dr. Julio Sotelo, académico de la misma universidad e Investigador Adjunto de iHEALTH, expuso “Effect of blood rheology and hematocrit on the estimation of hemodynamic parameters in hypertrophic cardiomyopathy”. Además, el Dr. Pablo Irarrázaval, Profesor Titular UC e Investigador Senior de iHEALTH, ofreció una charla titulada “MR Simulation Tools”, donde abordó el valor de la simulación en MRI para la investigación y la docencia, destacando herramientas como KomaMRI desarrolladas en Julia.
Finalmente, el 15 de mayo cerraron las presentaciones de iHEALTH con el segundo trabajo del Dr. Carlos Valle, “0.55T Low-field MRI spirometry”; la estudiante de doctorado UC Carlota Rivera con "Semi-supervised 3D Myocardial Segmentation for Whole-Heart Joint T1/T2 mapping with Self-trained nnUNet"; el Dr. Ronal Coronado, Investigador Joven de iHEALTH, con “Accelerated DESPOT1 with variable parameters for 3D T1 brain mapping”; y el trabajo de Rafael De la Sotta, ingeniero de iHEALTH, “Multi-Slice Single-Breath-Hold Cardiac CINE with Slice and Time-Dependent Deep Image Prior at 1.5T and 0.55T”.
La participación del Instituto Milenio iHEALTH en la Conferencia Anual de la ISMRM/ISMRT 2025 reafirma su compromiso con el desarrollo de investigación de frontera en resonancia magnética y tecnologías aplicadas a la salud, así como su activa presencia en los principales espacios científicos internacionales.