-->

iHEALTH - Instituto Milenio en Ingeniería e Inteligencia Artificial para la Salud

enero 28 · 2025

Jóvenes exploran vocaciones científicas en AImaginar Mujeres en STEM

El pasado martes 14 de enero, el Instituto Milenio iHEALTH llevó a cabo la primera edición de “AImaginar Mujeres en STEM”, una jornada que reunió a estudiantes de enseñanza media en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La actividad tuvo como objetivo principal inspirar a jóvenes mujeres a interesarse por disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), incentivando vocaciones en áreas históricamente sobre representadas por hombres.

Durante la jornada, las asistentes participaron en talleres prácticos, visitas a laboratorios y charlas diseñadas para mostrar cómo la tecnología, la inteligencia artificial y las imágenes médicas pueden transformar la salud. Las actividades estuvieron lideradas por investigadoras y estudiantes de iHEALTH, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos en áreas como sensores fisiológicos, resonancia magnética, modelos de inteligencia artificial y su aplicación en imágenes médicas.

La jornada comenzó con palabras de bienvenida a cargo de la Dra. Claudia Prieto, directora de iHEALTH, quien destacó la importancia de fomentar la participación femenina en STEM: “Queremos mostrarles que estas áreas son apasionantes, que hay espacio para ellas y que, a través de la ciencia y la tecnología, pueden contribuir a resolver problemas reales que impacten positivamente en la sociedad”.

Posteriormente, las participantes tuvieron la oportunidad de explorar el funcionamiento de sensores fisiológicos y la electromiografía a través de un taller práctico que incluyó un juego interactivo. También participaron en un taller introductorio sobre inteligencia artificial aplicada a imágenes médicas, donde trabajaron con ejemplos reales y modelos basados en datos.

También pudieron visitar el Laboratorio de Fisiología Cuantitativa, dirigido por la Dra. María Rodríguez, y el Laboratorio de Resonancia Magnética, donde se encuentra el equipo utilizado por los investigadores de iHEALTH para investigar en torno al área. 

La actividad no solo generó interés por STEM, sino que también promovió el intercambio entre las asistentes y las investigadoras, muchas de ellas referentes en sus campos. Para cerrar la jornada, las participantes recibieron un reconocimiento por su participación, reforzando el compromiso de iHEALTH por seguir desarrollando instancias inclusivas y educativas que acerquen las disciplinas científicas a las nuevas generaciones.

Esta primera edición de AImaginar Mujeres en STEM marcó un hito en el esfuerzo por construir un futuro con mayor equidad de género en ciencia y tecnología, sembrando la semilla del cambio en las jóvenes que serán las líderes científicas del mañana.

Galería