-->

iHEALTH - Instituto Milenio en Ingeniería e Inteligencia Artificial para la Salud

mayo 10 · 2024

La Sociedad Internacional de Resonancia Magnética en Medicina reconoce el trabajo de la Dra. Claudia Prieto

Durante la Conferencia Anual de la Sociedad Internacional de Resonancia Magnética en Medicina (ISMRM), celebrada entre 4 y el 9 de mayo en Singapur, se reconoció el trabajo y la trayectoria de la directora del Instituto Milenio iHEALTH, Dra. Claudia Prieto, al ser nombrada como Fellow of the Society.

La Dra. Prieto, quien además es Directora de Investigación e Innovación de la Escuela de Ingeniería, Profesora Asociada del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Profesora del Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional en la Pontificia Universidad Católica de Chile, le fue otorgado el reconocimiento debido a “sus destacadas contribuciones al desarrollo y avance de métodos de imagen cardiovascular”.

“Es un honor y un privilegio ser reconocida como Fellow of the Society de la ISMRM; agradezco profundamente este reconocimiento que refleja la dedicación y compromiso con el avance de la resonancia magnética cardiaca no solo mío sino que de un gran grupo de estudiantes, postdoctorados y colaboradores (académicos y de la industria) con los que he tenido el placer de trabajar”, mencionó la Dra. Prieto.

El enfoque principal de la Dra. Prieto ha sido mejorar la eficiencia de la resonancia magnética como método preventivo para detectar patologías cardiacas. A través de la aplicación de herramientas basadas en física de las imágenes médicas, matemáticas (a través de problemas inversos) e inteligencia artificial , ha logrado avances en la accesibilidad y la rapidez de este examen, con la proyección de que pueda ser utilizado de mejor manera y por más personas  en la prevención de problemas de salud, como la enfermedad de las arterias coronarias y enfermedades cardiacas congénitas, entre otras.

En línea con lo anterior, la académica UC, lideró la llegada e instalación del primer resonador magnético de bajo campo en Chile de uso 100% científico. Equipo que facilita la investigación de metodologías novedosas  para diagnóstico y tratamiento de diferentes enfermedades a un costo menor que los equipos tradicionales. De esta manera, se busca hacer más asequible esta tecnología a la población en el país y Latinoamérica.  

"La resonancia magnética cardiaca es fundamental para el diagnóstico temprano de enfermedades cardiovasculares, y tiene muchas ventajas sobre otras técnicas de imágenes médicas, sin embargo, es cara y compleja de usar por lo que requiere de personal experto, el cual es limitado. Nuestra investigación se enfoca en hacer que el examen de resonancia magnética cardíaca sea más fácil de utilizar, más rápido, más cómodo y seguro para el paciente, y con un mejor valor diagnóstico que las técnicas actuales", dijo.